Estudio 96
La Asociación Cultural Estudio 96, creada en sus orígenes en la capital sevillana pero actuando y desarrollando su actividad en varias provincias andaluzas, se trata de una organización sin ánimo de lucro artística y multidisciplinar cuyos proyectos se fundamentan en acercar el arte más tradicional y clásico al espectador o al practicante novel. En esta ocasión, este Taller de Pintura Daniel Vázquez Díaz se desarrolla gracias a la colaboración de la Diputación de Huelva, la Unidad de Gestión de la Rábida , en el Muelle de las Carabelas, y la creación y dirección de Carlos Dovao Hidalgo
“Vázquez Díaz regaló a Huelva y al mundo su particular visión del Descubrimiento, y la plasmó en un lugar inigualable. Este año tomo el relevo del gran Maestro y puedo dar mi visión de la partida hacia América, algo que siempre me ha ilusionado”. Así se expresa el pintor onubense Carlos Dovao frente a la incesante llegada de visitantes a su particular estudio de pintura, dispuesto en el Muelle de las Carabelas. Esta actividad se incluye en la programación de verano que la Diputación de Huelva y el propio centro han diseñado un año más, destacada por su asombrosa acogida.
Jesús Ricca Molins
La Asociación Cultural Estudio 96, a través de la intervención de su director artístico, Carlos Dovao Hidalgo, desarrolla este taller como un estudio abierto a los cerca de 800 visitantes que cada día acuden a este Museo del Descubrimiento donde las protagonistas son las 3 Carabelas y la historia que nos legaron hace siglos.
Carlos Dovao, en un reto por realizar una obra pictórica en 2 meses de trabajo, explica a los asistentes como va ejecutando cada pincelada, cada esbozo, o cada mezcla de color, animando a todos los asistentes a profundizar en la obra de Daniel Vázquez Díaz, y su intervención en el cercano Monasterio de la Rábida.
Durante dos días a la semana, avanza en la realización de un cuadro que representa el regreso de las Naves del Descubrimiento de un nuevo mundo, en una escena que compone y modifica cada semana añadiendo y adaptando el lienzo a los personajes que van entrando y saliendo del mismo.
Una vez acabe la Obra, será expuesta con motivo del 12 de Octubre, fecha muy señalada dentro de la programación de El Muelle de las Carabelas.
Pincha en la Imagen y accede a la noticia
Deja una respuesta